
- Por MedicoUrgencias
Aunque solemos centrarnos en los estiramientos después de hacer ejercicio también es importante dedicar unos minutos a hacerlos antes, para calentar y evitar lesiones durante el entrenamiento
No tomarnos el tiempo necesario para hacer estiramientos previos al ejercicio es tan erróneo como no hacerlo al terminar la rutina.
Los estiramientos previos evitan ciertas lesiones o calambres. Por ello en este artículo te ofrecemos los mejores estiramientos para realizar antes de hacer ejercicio.
Con una serie de movimientos previos al comienzo de la rutina podemos preparar los músculos y mantenerlos flexibles para evitar posibles lesiones o dolores posteriores.
El estiramiento es una medida preventiva también para las articulaciones.
Al estirar mejoramos el rendimiento deportivo. Y es que si los músculos no son flexibles desaprovechamos todo su potencial y supone un mayor esfuerzo en los movimientos.
Este tiene múltiples beneficios
- Incrementa la flexibilidad.
- Mejora la circulación.
- Corrige la postura corporal.
- Mejora la coordinación
Consideraciones del estiramiento
Aunque los estiramientos previos son sencillos, hay algunas cuestiones que deberíamos tener en cuenta para hacerlos correctamente sin lastimarnos.
Como primera medida, es bueno saber cuáles son las diferencias entre la elongación previa y la posterior al entrenamiento.
- El estiramiento previo prepara los músculos y articulaciones para que puedan reaccionar a diferentes estímulos físicos.
Los movimientos han de ser lentos y cuidadosos para que la temperatura corporal vaya aumentado paulatinamente y estemos listos para el ejercicio intenso.
- Lo contrario sucede cuando terminamos la rutina, ya que los estiramientos sirven para eliminar las tensiones típicas del deporte, reducir el dolor muscular y contribuir a una buena circulación.
También ayudan en la fase de regeneración de los tejidos y para descansar las fibras musculares.
Sin embargo, hay que tener cuidado, estirar de más también puede ser perjudicial, porque aumenta las posibilidades de lesiones en los ligamentos y la dislocación de las articulaciones.
El tiempo recomendado para estirar es de hasta 30 segundos por músculo.
Cuando estiramos posterior al ejercicio es fundamental hacerlo cuando todavía el cuerpo no se ha enfriado.
Recomendaciones
- Te recomendamos que todos los ejercicios de estiramiento previos o posteriores al ejercicio estén dirigidos por un profesor o entrenador.
- Es fundamental que no sobrecargues los músculos antes de comenzar la rutina, de lo contrario, a mitad de la sesión estarás muy cansado o dolorido.